El estrés entendido como el conjunto de alteraciones que se producen en el organismo como respuesta física ante determinados estímulos repetidos, como por ejemplo el miedo, la tristeza, la ira o la alegría, y estas como mecanismo adaptativo de nuestro cuerpo emocional. Todas las enfermedades psicosomáticas tienen un componente emocional: el síntoma habla.
La encrucijada emocional en el marco de la ayuda terapéutica profesional
La vida del ser humano es una verdadera encrucijada, un cruce de caminos; un lugar de confluencia de pensamientos, sentimientos, emociones, deseos, impulsos, sensaciones corporales… ¿Qué hacemos con ellos?
Con frecuencia, nuestra encrucijada no es un lugar de encuentro sino de desencuentro. Los pensamientos van en una dirección, en la opuesta corren nuestras emociones; los sentimientos y los afectos se encuentran perdidos y las sensaciones ni tan siquiera aparecen. Y no sólo eso, la trama se complica cuando nos topamos con la emocionalidad del otro, bien en el plano personal o profesional.
Las cuatro direcciones de la encrucijada emocional que aparecen en el horizonte son:
miedo-ansiedad,
tristeza-depresión,
rabia-violencia
alegría-euforia.
¿Cómo podemos integrarlas, sin desintegrarnos?
Cuando elijo recorrer el camino de las emociones me abro a la vida y ésta se vuelve emocionante. Puedo aprender poco a poco a vivir la emoción no la conmoción. A partir de su comprensión las in-corporo (en el cuerpo), las integro y me apoyo en la fuerza que me dan. Desde ahí puedo ayudar a vivir al otro, en el equilibrio móvil de las cuatro emociones básicas.

Ignacio Fernandez Carrasco
Kaixo.
Estamos interesados en esta formación 4 personas:
Ignacio Fernandez Carrasco
Prudencia Vinagre Nuñez
Esther Fernandez Vinagre
Gorka Fernandez Vinagre
Saludos.
Zuhaizpe
Fantástico! En ese caso podéis formalizar la inscripción en la página del curso: https://www.zuhaizpe.com/gestion-del-estres-y-de-las-emociones-y-su-relacion-con-las-enfermedades-psicosomaticas-del-siglo-xxi/
Gracias por vuestro interés!