Curso
El ayuno es un camino olvidado hacia la salud. Practicado por los niños y los animales cuando son guiados por su propio instinto de autoconservación y autocuración.
Cuando mediante el ayuno damos un reposo fisiológico al organismo, éste pone en marcha todos los mecanismos de limpieza, desintoxicación y regeneración necesarios para iniciar su propio camino de autorreparación.
Con el ayuno, le damos al cuerpo la oportunidad de enfocarse en una revisión y puesta a punto de sí mismo. Es como pasar la ITV del cuerp, de sus enfermedades y de las emociones.
Como en el año 2016, demostró el premio nobel de medicina Yoshinori Oshumi, cuando ayunamos favorecemos la autofagia o autorreciclaje de las proteínas intracelulares mal plegadas o de los orgánulos alterados.
En las últimas décadas, diversos investigadores han mostrado que el ayuno es muy eficaz, entre otras terapias, en enfermedades crónicas como las enfermedades cardiovasculares o el cáncer. En diversos países muchas personas practican el ayuno intermitente.
La energía del organismo según la Medicina Higienista se reparte y utiliza en los tres grandes sistemas: Nutrición, Relación y Eliminación-regeneración. Cuando realizamos el ayuno ahorramos energía en el sistema digestivo y metabólico, y dicha energía, guiada por el instinto de somático de autoconservación se canaliza hacia los procesos de desintoxicación celular y a la curación. De la misma manera, cuando descansamos física y psicológicamente y hacemos un parón en nuestro ritmo de vida estresado, toda la energía se deriva también hacia los procesos de autocuración.
Durante el ayuno, el cuerpo no deja de alimentarse sino que se alimenta de sus propias reservas, de las sustancias nutritivas depositadas en el hígado y en todas las células del organismo. Come a plato puesto.
En estos tiempos en los que las personas mueren de sobrealimentación y no de inanición, la práctica del ayuno se convierte en Terapia Magna para eliminar el lastre producido por una alimentación no saludable y un régimen de vida enfermante. El ayuno es una buena manera de “dar vacaciones” a todos los órganos digestivos y al metabolismo en general para que se puedan restaurar sin ir a un restaurante.
Ya que la curación es un proceso biológico, no es un acto médico, el ayuno despierta la capacidad de autocuración, como cualidad de todo ser vivo que vive en armonía con las leyes de la Naturaleza y las fuerzas del cosmos al que pertenecemos. El ayuno no es un momento para comer, sino un tiempo para eliminar desechos depositados en el organismo, renovar y regenerar, todo ello guiado por la inteligencia somatica de autoconservación. Es la misma energía curativa que despierta el organismo cuando se cura una herida o se reparan los huesos fracturados por un accidente.
El Ayuno terapéutico
Esta sesión, impartida por el Dr. Karmelo Bizkarra Maiztegi, director médico del Centro de Salud Vital Zuhaizpe y Experto en supervisión de ayunos terapéuticos con mas de 4 décadas de experiencia clínica, tiene como objetivo:
Dirigido a: Enfermeras, auxiliares de enfermería, médicos, ciencias de la salud y público en general.
Solicitud de acreditación al Gobierno Vasco *
Precio:
- Enfermeras: 50 euros
- Socios y socias de ASyMI: 60 euros
- Público en general: 70 euros