El ser humano precisa ajustarse al plan de la naturaleza de la que forma parte y estar en contacto con los cuatro elementos o fuerzas cósmicas. Eso nos permite extraer el quinto elemento, la quintaesencia, la energía vital.
Este pasado domingo 25 de octubre cerramos la temporada 33ª de Zuhaizpe, temporada especial por todo el contexto externo, en el que la existencia de la casa bajo el árbol ha tenido más sentido que nunca.
En estos tiempos extraños que vivimos podemos decir que los niños, como esponjas que son, han absorbido el miedo de sus mayores, y el miedo, entre otras cosas, provoca estragos en nuestro sistema inmunitario.
Tras un periodo de 33 años, el Sol se encuentra en el mismo día, y en la misma longitud exacta en el espacio, que cuando nacimos. A esto se le llama ciclo solar o circunvolución solar.
Durante 40 años he soñado que una verdadera y profunda educación para la salud se implantaría en los hospitales, en las escuelas infantiles y en las facultades de medicina de este país.
La tierra es el lugar en el que vivimos mientras viajamos por el espacio interestelar. La madre tierra, Amalurra en euskera, nos alimenta, nos cuida y nos protege en ese viaje entre las estrellas.
El prana, en sanscrito ‘aire inspirado’, es la energía universal que entra en nuestro organismo por medio del aire, y al respirarla trae consigo consciencia despierta.
El ayuno es la mejor forma de darle descanso al cuerpo para que canalice toda su energía hacia la desintoxicación, eliminación de desechos y reparación de tejidos enfermos.
Adentrarnos en nuestras emociones a veces no es fácil, pero es un camino a transitar, no en vano, la expresión emocional es una de las 5 claves de la Salud.
Desde el año 1950, cada 7 de abril, se celebra el Día Mundial de la Salud. El día de hoy, la Organización Mundial de la Salud (OMS) celebra el aniversario de su fundación.
Una alimentación saludable ha de basarse principalmente en el consumo de frutas, ensaladas, verduras, cereales integrales, frutos secos y legumbres, que favorecen que el cuerpo se recupere a sí mismo.
El organismo sano cuenta siempre con un depósito de reservas nutritivas necesarias que le ayudan a salir del apuro cuando se encuentra, por necesidad, durante varios días sin alimentos.
Un ayuno proporciona un estado en el que el organismo puede curarse y normalizarse a sí mismo con más rapidez y eficacia. Se pone al día en los retrasos de eliminación de sustancias de desecho y tóxicas y en la reparación de tejidos y órganos.
El ayuno ha tomado parte de la vida diaria de la humanidad, especialmente en los momentos de rituales y ha sido utilizado en la triple vía de limpieza corporal, descontaminación mental y búsqueda de claridad espiritual.
En apoyo de la Salud Natural y de la Medicina Integrativa
El pasado 26 de Noviembre de 2019, el Dr. Juanjo Martínez Rodríguez y yo, comparecimos ante la Comisión de Salud del Parlamento Vasco en apoyo de una Medicina Integrativa, tal y como recomienda la Organización Mundial de la Salud en su estrategia 2014-2023.
Una alimentación sencilla se digiere mejor. Y nuestro aparato digestivo «reconoce» los alimentos cuando no están demasiado mezclados entre si y forma los jugos digestivos adecuados a cada uno de ellos. Por eso es muy importante tener en cuenta cómo los combinamos.
Con frecuencia enmascaramos o tapamos las emociones con el trabajo, la comida, la bebida, las drogas, los medicamentos… para, finalmente caer en un cansancio vital, la falta de entusiasmo o ganas de vivir.
Por una visión integrativa, que no “integrista” de la medicina
“Entre todos los que ya tenemos esta consciencia de la medicina integrativa, podemos ir construyendo un camino hacia una verdadera libertad de elección de la medicina con la que me quiero tratar o aplicar”
Apoyando e integrando los procesos de cambio para sanar
“7 procesos que se expresan tanto en los 7 planetas como en los 7 colores del arco iris, en los 7 días de la semana, en los 7 metales, en las 7 notas musicales…”